El mes pasado mi amiga Clara y yo fuimos de vacaciones a Perú. El vuelo fue un miércoles por la mañana y fue cómodo. Primero, Clara y yo fuimos a Lima y fuimos a comer a un restaurante de comida peruana. La comida fue muy buena. Luego fuimos al hotel y nos fuimos a dormir. El jueves fue un día nublado. Nos fuimos a Cuzco, y el viaje en autobús fue largo. Yo fui la primera en despertarse y ver la ciudad de Cuzco. Aquella mañana, el paisaje fue impresionante. Luego, Clara y yo fuimos de excursión a Machu Picchu. El cuarto día nos levantamos muy temprano y fuimos a la ciudad inca. El amanecer sobre Machu Picchu fue hermoso. La excursión fue una experiencia inolvidable (unforgettable). ¿Fuiste tú a Perú el año pasado?
Explanation:In this exercise, we just need to conjugate correctly the verbs ir and ser for the preterite tense. This tense is used when talking about actions that were completed at a certain moment in the past. So, we chose the following options as follows:
(1) fuimos, since this sentence talks about Mi amiga Clara y yo, we use the first person plural of the verb ir in the preterite.
(2) fue, since this sentence talks about el vuelo, we use the third person singular of the verb ser in the preterite.
(3) fue, The sentence here also points out to el vuelo.
(4) fuimos, this sentence also talks about Mi amiga Clara y yo, so we use the first person plural of the verb ir in the preterite.
(5) fuimos, this sentence also talks about Mi amiga Clara y yo, so we use the first person plural of the verb ir in the preterite.
(6) fue, since this sentence talks about la comida, we use the third person singular of the verb ser in the preterite.
(7) fuimos, this sentence also talks about Mi amiga Clara y yo, so we use the first person plural of the verb ir in the preterite.
(8) fuimos, this sentence also talks about Mi amiga Clara y yo, so we use the first person plural of the verb ir in the preterite.
(9) fue, since this sentence talks about el jueves, we use the third person singular of the verb ser in the preterite.
(10) fuimos, this sentence also talks about Mi amiga Clara y yo, so we use the first person plural of the verb ir in the preterite.
(11) fue, since this sentence talks about el viaje, we use the third person singular of the verb ser in the preterite.
(12) fui, in this sentence I am the person who performs the action, so we use the first person singular of the verb ir in the preterite.
(13) fue, since this sentence talks about el paisaje, we use the third person singular of the verb ser in the preterite.
(14) fuimos, this sentence also talks about Mi amiga Clara y yo, so we use the first person plural of the verb ir in the preterite.
(15) fuimos, this sentence also talks about Mi amiga Clara y yo, so we use the first person plural of the verb ir in the preterite.
(16) fue, since this sentence talks about el amanecer, we use the third person singular of the verb ser in the preterite.
(17) fue, since this sentence talks about la excursión, we use the third person singular of the verb ser in the preterite.
(18) fuiste, this question is addressed to someone, so we use the conjugation of ir for the second person singular in the preterite.
Rewrite each sentence, replacing the direct objects with direct object pronouns. 1) La camarera te sirvió el plato de pasta con mariscos. 2) Isabel nos trajo la sal y la pimienta a la mesa. 3) Javier me pidió el aceite y el vinagre anoche. 4) El dueño nos busca una mesa para seis personas. 5) Tu madre me consigue unos melocotones deliciosos. 6) ¿Te recomendaron este restaurante Lola y Paco?
Answer:
Rewrite each sentence, replacing the direct objects with direct object pronouns
1. La camarera te lo sirvió.
2. Isabel nos las trajo a la mesa.
3. Javier me los pidió anoche.
4. El dueño nos la busca.
5. Tu madre me los consigue.
6. ¿Te lo recomendaron Lola y Paco?
Explanation:
Answer:
1) La camarera te lo sirvió
2) Isabel nos las trajo a la mesa
3) Javier me los pidió anoche
4) El dueño nos la busca
5) Tu madre me los consigue
6) ¿Te lo recomendaron Lola y Paco?
Explanation:
Direct object pronouns can replace the direct object in a sentence, and are commonly used when the direct object has been made clear in a previous sentence. In Spanish the direct object pronouns are me, te, lo/la, nos, os, and los/las. They always go directly after the indirect object pronoun (if there is one) and before the verb. Since they replace the object they must match it in number, person and gender.
No quería dejar mi coche en el aeropuerto toda la semana, llamé un taxi. Question 2 with 1 blank Me encontré con un amigo y él viajaba en el mismo vuelo que yo. Question 3 with 1 blank Hubo una demora en la salida del vuelo: , el piloto no llegó a tiempo. Question 4 with 1 blank Mi amigo estaba nervioso y me dijo: " , tengo miedo de viajar en avión". Question 5 with 1 blank Me cambié de asiento y me senté al lado de mi amigo, me necesitaba. Question 6 with 1 blank El vuelo llegó tarde, el servicio fue malo, la comida estaba fría y la línea aérea perdió mis maletas.
Answer:
1. Por eso
2. Por casualidad
3. Por lo visto
4. Para que sepas
5. Por si acaso
6. Por desgracia
Explanation:
The following expressions are Spanish expresions to show cause or purpose, they have a similar function as for that reason, in that way, just to let you know, just in case, because of among others.
NOTA CULTURAL Question 1 with 1 blank El sábado (haber) una fiesta sorpresa para Elsa en mi casa. Question 2 with 2 blanks Sofía (hacer) un pastel para la fiesta y Miguel (traer) un flan. Question 3 with 2 blanks Los amigos y parientes de Elsa (venir) y (traer) regalos. Question 4 with 2 blanks El hermano de Elsa no (venir) porque (tener) que trabajar. Question 5 with 1 blank Su tía María Dolores tampoco (poder) venir. Question 6 with 1 blank Cuando Elsa abrió la puerta, todos gritaron: "¡Feliz cumpleaños!" y su esposo le (dar) un beso. Question 7 with 4 blanks Elsa no (saber) cómo reaccionar (react). (Estar) un poco nerviosa al principio, pero pronto sus amigos (poner) música y ella (poder) relajarse bailando con su esposo. Question 8 with 1 blank Al final de la noche, todos (decir) que se divirtieron mucho.
Bold answers:
Question 1 with 1 blank El sábado (haber) una fiesta sorpresa para Elsa en mi casa.
Answer 1: El sábado hubo una fiesta sorpresa para Elsa en mi casa.
On Saturday there was a surprise party for Elsa at my house.
Question 2 with 2 blanks Sofía (hacer) un pastel para la fiesta y Miguel (traer) un flan.
Answer 2: Sofía hizo un pastel para la fiesta y Miguel trajo un flan.
Sofia made a cake for the party and Miguel brought a flan.
Question 3 with 2 blanks Los amigos y parientes de Elsa (venir) y (traer) regalos.
Answer 3: Los amigos y parientes de Elsa vinieron y trajeron regalos.
Elsa's friends and relatives came and brought gifts.
Question 4 with 2 blanks El hermano de Elsa no (venir) porque (tener) que trabajar.
Answer 4: El hermano de Elsa no vino porque tenía que trabajar.
Elsa's brother did not come because he had to work.
Question 5 with 1 blank Su tía María Dolores tampoco (poder) venir.
Answer 5: Su tía María Dolores tampoco pudo venir.
His aunt María Dolores could not come either.
Question 6 with 1 blank Cuando Elsa abrió la puerta, todos gritaron: "¡Feliz cumpleaños!" y su esposo le (dar) un beso.
Answer 6: Cuando Elsa abrió la puerta, todos gritaron: "¡Feliz cumpleaños!" y su esposo le dio un beso.
When Elsa opened the door, everyone shouted: "Happy birthday!" and her husband kissed her.
Question 7 with 4 blanks Elsa no (saber) cómo reaccionar (react). (Estar) un poco nerviosa al principio, pero pronto sus amigos (poner) música y ella (poder) relajarse bailando con su esposo.
Answer 7: Elsa no supo cómo reaccionar. Estaba un poco nerviosa al principio, pero pronto sus amigos pusieron música y ella pudo relajarse bailando con su esposo.
Elsa did not know how to react. She was a bit nervous at first, but soon her friends played music and she was able to relax dancing with her husband.
Question 8 with 1 blank Al final de la noche, todos (decir) que se divirtieron mucho.
Answer 8: Al final de la noche, todos dijeron que se divirtieron mucho.
At the end of the night, everyone said they had a lot of fun.
[tex]\textit{\textbf{Spymore}}[/tex]
Read and match each sentence with its correct indirect object for the blank. Match Term Definition Mónica, ?a ti ________ gustan las peras? A) nos A nosotros ________ gusta celebrar el día con todas las mujeres de la familia. B) te Se?oras, ?a ustedes ________ gustan los zapatos rojos o verdes? C) les Soy Fausta y a mí ________ gusta preguntar a la maestra en la clase de ciencias. D) me
Bold answers:
Mónica, ¿a ti ________ gustan las peras?
Answer: B) te
Mónica, ¿a ti te gustan las peras?
Monica, do you like pears?
-
A nosotros ________ gusta celebrar el día con todas las mujeres de la familia.
Answer: A) nos
A nosotros nos gusta celebrar el día con todas las mujeres de la familia.
We like to celebrate the day with all the women in the family.
-
Señoras, ¿a ustedes ________ gustan los zapatos rojos o verdes?
Answer: C) les
Señoras, ¿a ustedes les gustan los zapatos rojos o verdes?
Ladies, do you like red or green shoes?
-
Soy Fausta y a mí ________ gusta preguntar a la maestra en la clase de ciencias.
Answer: D) me
Soy Fausta y a mí me gusta preguntar a la maestra en la clase de ciencias.
I'm Fausta and I like to ask the teacher in science class.
-
[tex]\textit{\textbf{Spymore}}[/tex]
Pero no fue asíFill in the blanks Activity InstructionsWrite sentences with the elements provided. Use the conditional perfect of the verb in the main clause and the preterite of the verb in the subordinate clause. July 24 11:59 PM 3 attempts remaining Grade settings External referencesVocabulary list Grammar explanation Questions Modelo Lidia / despertarse a las seis, // no oír el despertador Lidia se habría despertado a las seis, pero no oyó el despertador. Question 1 with 1 blank Tomás / ir al cine, // tener que quedarse estudiando Question 2 with 1 blank (yo) / llamar a Marcela, // no conseguir su número de teléfono Question 3 with 1 blank Antonio y Alberto / tocar bien en el concierto, // practicar poco Question 4 with 1 blank (tú) / venir a mi casa, // no encontrar la dirección Question 5 with 1 blank ustedes / conocer a mi novia, // llegar demasiado tarde Question 6 with 1 blank mis amigos y yo / comer en tu casa, // comer en el restaurante
Answer: These are the answers (underlined):
1. Tomás habría ido al cine, pero tuvo que quedarse estudiando.
2. Yo habría llamado a Marcela, pero no conseguí su número de teléfono.
3. Antonio y Alberto habrían tocado bien en el concierto, pero practicaron poco.
4. Tu habrías venido a mi casa, pero no encontraste la dirección.
5. Ustedes habrían conocido a mi novia, pero llegaron demasiado tarde.
6. Mis amigos y yo habríamos comido en tu casa, pero comimos en el restaurante.
Explanation: Just to elaborate a little on the answer, it can be added that the conditional perfect (or "condicional compuesto" in Spanish, as opposed to the "condicional simple") indicates that the action expressed in the verb, which had taken place before the other action, has ended. In one of the examples, for instance, it is said that Tomás had gone to the movies, but he had to stay [at home] studying. Going to movies had happened before, but he had to study.
Answer:
1.Tomás habría ido al cine pero tuvo que quedarse estudiando
2.Yo habría llamado a Marcela pero no conseguí su número de teléfono
3.Antonio y Alberto habrían tocado bien en el concierto, pero practicaron poco
4.Tú habrías venido a mi casa, pero no encontraste la dirección
5.Ustedes habrían conocido a mi novia, pero llegaron demasiado tarde
6. Mis amigos y yo habríamos comido en tu casa pero comimos en el restaurante.
Explanation:
We have to use conditional perfect of the verb in the main clause and the preterite of the verb in the subordinate clause.
conditional perfect is (Yo habría/Tu habrías/El habría/Nosotros habríamos /Vosotros habríais /Ellos habrían)+Past Participle
Lucas debe terminar el trabajo antes de que su jefe (boss) (llegar). Question 2 with 1 blank ¿Qué tenemos que hacer en caso de que (haber) una emergencia? Question 3 with 1 blank Ellos van a pintar su casa con tal de que (tú) los (ayudar). Question 4 with 1 blank No puedo ir al museo a menos que Juan (venir) por mí. Question 5 with 1 blank Alejandro siempre va a casa de Carmen sin que ella lo (invitar). Question 6 with 1 blank Tu madre te va a prestar dinero para que te (co
Answer:
1. Lucas debe terminar el trabajo antes de que su jefe llegue.
2. ¿Qué tenemos que hacer en caso de que haya una emergencia?
3. Ellos van a pintar su casa con tal de que (tú) los ayudes.
4. No puedo ir al museo a menos que Juan venga por mí.
5. Alejandro siempre va a casa de Carmen sin que ella lo invite.
6. Tu madre te va a prestar dinero para que te compres eso.
Explanation:
Answer:
1. Llegue.
2. Haya.
3. Ayudes.
4. Venga.
5. Invite.
6. Compres.
Explanation:
Here you have to complete the blanks with some missing verbs like llegar, haber, ayudar, venir, invitar and comprar. So you have to conjugate the verbs using the present tense as in the following examples:
1. Lucas debe terminar el trabajo antes de que su jefe llegue.
2. ¿Qué tenemos que hacer en caso de que haya una emergencia?
3. Ellos van a pintar su casa con tal de que (tú) los ayudes.
4. No puedo ir al museo a menos que Juan venga por mí.
5. Alejandro siempre va a casa de Carmen sin que ella lo invite.
6. Tu madre te va a prestar dinero para que te compres algo.
The English version would be like this:
1. Lucas must finish their job before his boss arrives.
2. What do we have to do in case there is an emergency?
3. They are going to paint their house as long as (you) help them.
4. I can't go to the museum unless Juan comes for me.
5. Alejandro always goes to Carmen's house without her inviting him.
6. Your mother will lend you money to buy something for you.
Question 1 with 2 blanks
Hoy es martes. Mañana es ______. Ayer fue ______.
Question 2 with 2 blanks
Ayer fue sábado. Mañana es ______. Hoy es ______.
Question 3 with 2 blanks
Mañana es viernes. Hoy es ______. Ayer fue ______.
Question 4 with 2 blanks
Ayer fue domingo. Hoy es ______. Mañana es ______.
Question 5 with 2 blanks
Hoy es jueves. Ayer fue ______. Mañana es ______.
Question 6 with 2 blanks
Mañana es lunes. Hoy es ______. Ayer fue ______.
Answer:
Question 1 with 2 blanks
Hoy es martes. Mañana es _Miércoles_. Ayer fue _Lunes_.
Question 2 with 2 blanks
Ayer fue sábado. Mañana es _Lunes_. Hoy es _Domingo_.
Question 3 with 2 blanks
Mañana es viernes. Hoy es _Jueves_. Ayer fue _Miércoles_.
Question 4 with 2 blanks
Ayer fue domingo. Hoy es _Lunes_. Mañana es _Martes_.
Question 5 with 2 blanks
Hoy es jueves. Ayer fue _Miércoles_. Mañana es _Viernes_.
Question 6 with 2 blanks
Mañana es lunes. Hoy es _Domingo_. Ayer fue _Sábado_.
Explanation:
Question 1 with 2 blanks
Today is Tuesday. Tomorrow is Wednesday_. Yesterday was Monday_.
Question 2 with 2 blanks
Yesterday was Saturday. Tomorrow is Monday_. Today it is Sunday_.
Question 3 with 2 blanks
Tomorrow is Friday. Today is Thursday_. Yesterday was Wednesday_.
Question 4 with 2 blanks
Yesterday was Sunday. Today is Monday_. Tomorrow is Tuesday_.
Question 5 with 2 blanks
Today is Thursday. Yesterday was Wednesday_. Tomorrow is Friday_.
Question 6 with 2 blanks
Tomorrow is Monday. Today it is Sunday_. Yesterday was Saturday_.
Answer:
Hoy es Martes. Manana es Miercoles. Ayer fue Lunes
Ayer fue Sabado. Manana es Lunes. Hoy es Domingo
Manana es Viernes. Hoy es Jueves. Ayer fue Miercoles
Ayer fue Domingo. Hoy Es Lunes. Manana es Martes
Hoy es Jueves. Ayer fue Miercoles. Manana es Viernes
Manana es Lunes. Hoy es Domingo. Ayer fue Sabado
Explanation: