Los peatones deben cruzar la calle en el cruce.
En muchas ciudades grandes hay un semáforo en casi todas las esquinas.
Hay muchas ventanas en muchos rascacielos.
Los cascos antiguos tienen calles estreches y los barrios modernos tienen avenidas anchas.
Los pasajeros esperan el autobús en la parada de autobús
En muchas estaciones de metro hay una escalera mecánica para subir a otra planta
Dos atracciones en un parque de atracciones son la montaña rusa y la rueda de la fortuna.
Hay muchos animales en el zoológico.
En estas oraciones, se describen varios elementos relacionados con la infraestructura urbana y las comodidades. Cada oración presenta un componente de una ciudad, como calles, semáforos, edificios, paradas de autobús, estaciones de metro y parques de atracciones.
El completar las oraciones proporciona términos específicos correspondientes a estas características urbanas, ofreciendo una descripción completa de diferentes aspectos de la vida en la ciudad.
1. Los peatones deben cruzar la calle en el cruce.
2. En muchas ciudades grandes hay un semáforo en casi todas las esquinas.
3. Hay escaleras muchas en muchos rascacielos.
4. Los cascos antiguos tienen calles angosto y los barrios modernos tienen avenidas ancha.
5. Los pasajeros esperan el autobús en la parada de autobús.
6. En muchas estaciones de metro hay una boca del metro.
7. Dos atracciones en un parque de atracciones son el tiovivo la y la noría la.
8. Hay muchos animales en el campo.
Para seleccionar la palabra adecuada en cada caso, es importante considerar el contexto de la oración y el significado previsto de la palabra a utilizar.
Básicamente, el objetivo de este ejercicio es incorporar la palabra en la oración de manera que se mantenga el contexto general y, si es posible, se mejore o se complemente la descripción.
1. ¿____ deportes practicas para relajarte? Cuáles Cuánto Qué
2. ¿____ es su hija, señor Fernández: la chica rubia o la chica pelirroja? Quién Dónde Qué
3. ¿____ tienes tu primera cita con ese muchacho, Julia? A qué hora Cómo Quién
4. Supe que te divorciaste, Valeria. ¿____ tiempo estuviste casada? Cuál Cuánto Por qué
5. ¿____ van a venir a tu cumpleaños? ¿Sólo tus amigos? ¿O también invitaste a tus compañeros de trabajo? Cuánto Qué Quiénes
6. ¿____ te graduaste de ingeniero, Fabián? Cuándo Cuánto Qué
1. ¿____ deportes practicas para relajarte? Cuáles Cuánto Qué
Answer 1.) ¿Qué deportes practicas para relajarte?
Translation 1: What sports do you practice to relax?
2. ¿____ es su hija, señor Fernández: la chica rubia o la chica pelirroja? Quién Dónde Qué
Answer 2.) ¿Quién es su hija, señor Fernández: la chica rubia o la chica pelirroja?
Translation 2: Who is your daughter, Mr. Fernández: the blonde girl or the redhead girl?
3. ¿____ tienes tu primera cita con ese muchacho, Julia? A qué hora Cómo Quién
Answer 3.) ¿A qué hora tienes tu primera cita con ese muchacho, Julia? Translation 3: What time do you have your first date with that boy, Julia?
4. Supe que te divorciaste, Valeria. ¿____ tiempo estuviste casada? Cuál Cuánto Por qué
Answer 4.) Supe que te divorciaste, Valeria. ¿Cuánto tiempo estuviste casada?
Translation 4: I knew you divorced, Valeria. How long were you married?
5. ¿____ van a venir a tu cumpleaños? ¿Sólo tus amigos? ¿O también invitaste a tus compañeros de trabajo? Cuánto Qué Quiénes
Answer 5.) ¿Quiénes van a venir a tu cumpleaños? ¿Sólo tus amigos? ¿O también invitaste a tus compañeros de trabajo?
Translation 5: Who will come to your birthday? Only your friends? Or did you also invite your coworkers?
6. ¿____ te graduaste de ingeniero, Fabián? Cuándo Cuánto Qué Answer 6.) ¿Cuándo te graduaste de ingeniero, Fabián?
Translation 6: When did you graduate as an engineer, Fabian?
[tex]\textit{\textbf{Spymore}}[/tex]
Nuria (1) _____(trabajar) por la noche en el servicio de atención al cliente de Airfone. Ella (2) _____(ser) una empleada muy responsable y siempre (3) _____(respetar) todas las normas de la empresa. Una noche, un cliente llamado Enrique (4) _____(comunicarse) con Nuria y le (5) _____(hacer) un pedido inusual. Él le (6) _____(explicar) a Nuria que (7) _____(necesitar) el número de teléfono de su novia, que lo había abandonado. (8) _____(ser) un asunto de vida o muerte. Al principio, Nuria (9) _____(negarse) a dárselo. Enrique (10) _____(estar) frustrado pero no (11) _____(desistir). Para explicarle cómo (12) _____(sentirse), él le (13) _____(contar) una historia que la (14) _____(conmover). Nuria, emocionada, (15) _____(ayudar) a Enrique. Enrique enseguida (16) _____(llamar) a su novia y ella (17) _____(decidir) volver con él.
"Nuria trabajaba por la noche en el servicio de atención al cliente de Airfone. Ella era una empleada muy responsable y siempre respetaba todas las normas de la empresa. Una noche, un cliente llamado Enrique se comunicó con Nuria y le hizo un pedido inusual. Él le explicó a Nuria que necesitaba el número de teléfono de su novia, que lo había abandonado. Era un asunto de vida o muerte. Al principio, Nuria se negó a dárselo. Enrique estaba frustrado pero no desistió. Para explicarle cómo se sentía, él le contó una historia que la conmovió. Nuria, emocionada, ayudó a Enrique. Enrique enseguida llamó a su novia y ella decidió volver con él."
¿como completar las palabras faltantes?
Se utilizó el pretérito imperfecto (trabajaba, era, respetaba) para describir acciones habituales o características en el pasado.
Se empleó el pretérito perfecto simple (comunicó, hizo, explicó, necesitó, fue, negó, estaba, llamó, decidió) para acciones puntuales que ocurrieron en el pasado.
Se usó el pretérito imperfecto del subjuntivo (necesitara, decidiera) para expresar la necesidad y la decisión en un contexto hipotético o dudoso.
Nuria (1) trabajaba por la noche en el servicio de atención al cliente de Airfone. Ella (2) era una empleada muy responsable y siempre (3) respetaba todas las normas de la empresa. Una noche, un cliente llamado Enrique (4) se comunicó con Nuria y le (5) hizo un pedido inusual. Él le (6) explicó a Nuria que (7) necesitaba el número de teléfono de su novia, que lo había abandonado. (8) Era un asunto de vida o muerte. Al principio, Nuria (9) se negó a dárselo. Enrique (10) estaba frustrado pero no (11) se dio por vencido. Para explicarle cómo (12) se sentía, él le (13) contó una historia que la (14) conmovió. Nuria, emocionada, (15) ayudó a Enrique. Enrique enseguida (16) llamó a su novia y ella (17) decidió volver con él.
Después de que Nuria inicialmente se negara a darle a Enrique el número de teléfono de su novia, él persistió en su solicitud. Determinado a convencerla, Enrique comenzó a compartir una historia personal con Nuria, esperando evocar empatía y comprensión.
Enrique relató una historia de desamor y desesperación, explicando cómo la repentina partida de su novia lo dejó devastado. Describió la profundidad de su soledad y el impacto profundo que tuvo en su vida. Conmovida por su historia emocional, la compasión de Nuria creció y pudo percibir el dolor genuino que él estaba experimentando.
Motivada por su recién adquirida comprensión y empatía, Nuria decidió ayudar a Enrique. A pesar de la hora tardía y la naturaleza poco convencional de la solicitud, ella fue más allá de sus deberes habituales para ayudarlo a encontrar el número de teléfono de su novia.
Enrique no perdió tiempo y llamó inmediatamente al número de teléfono de su novia. Para su sorpresa, ella contestó la llamada. Tuvieron una conversación sincera y, después de escuchar la súplica sincera de Enrique por la reconciliación, ella tomó la decisión de regresar con él.
El acto de bondad y disposición de Nuria no solo brindó alivio a Enrique, sino que también desempeñó un papel importante en la reunión de la pareja. Su historia nos recuerda el poder de la empatía y el potencial de cambio positivo que puede surgir a partir de la comprensión y la auténtica conexión humana.
Si el concierto no se hubiera cancelado, ____ en el festival más importante de su ciudad. Question 2 with 1 blank Si su amiga no hubiera vendido la escultura de Arturo, ella ____ con Arturo. Question 3 with 1 blank Si Arturo no hubiera enviado el cuento al periódico, ____ mucho dinero. Question 4 with 1 blank Si Arturo no hubiera escrito una canción para su amigo, su amigo ____ famoso.
1. Si el concierto no se hubiera cancelado, habríamos cantado en el festival más importante de su ciudad.
2. Si su amiga no hubiera vendido la escultura de Arturo, ella no se habría enojado con Arturo.
3. Si Arturo no hubiera enviado el cuento al periódico, no habría ganado mucho dinero.
4. Si Arturo no hubiera escrito una canción para su amigo, su amigo no se habría vuelto famoso.
1. "Habríamos cantado" se usa porque el sujeto de la oración es "nosotros", que incluye a la persona que habla.
2. "No se habría enojado" se usa porque la amiga de Arturo se habría sentido mal si no hubiera vendido la escultura.
3. "No habría ganado" se usa porque Arturo no habría recibido el premio si no hubiera enviado el cuento.
4. "No se habría vuelto" se usa porque la fama del amigo de Arturo dependía de la canción que Arturo escribió.
El Día de Muertos es una única que todos deben ver. Question 2 with 1 blankLa tía Ana María preparó para celebrar. Question 3 with 1 blankMarissa lleva la al altar. Question 4 with 2 blanksJimena hizo las y el . Question 5 with 1 blankMarta no sabe qué prefiere.
Answer:
1. fiesta
2. mole
3. foto
4. galletas; pastel
5. postre
Explanation:
The exercise aims for you to complete the sentences according to previous information given in some picture story related to a Mexican celebration "Day of the Dead" that is celebrated in November 1st and 2nd.
Here is the translation of the sentences:
1. The Day of the Dead is a unique party that everyone should see.
2. Aunt Ana Maria prepared mole to celebrate.
3. Marissa takes the photo to the altar.
4. Jimena made the cookies and the cake.
5. Marta doesn't know which dessert prefers.
1. En sus autorretratos, Frida Kahlo expresa __.
a. el dolor de su vida personal
si. su relación con Diego Rivera
do. su amor por el deporte
2. Las dos lenguas indígenas más habladas en México son __.
a. Náhuatl y maya
si. Azteca y maya
do. Tiangui y azteca
3. El Tianguis es __.
a. una tribu indígena de los mercados al aire libre del norte que existen desde tiempos prehispánicos
si. artesanía indígena
4. Los murales de Diego Rivera se pueden ver en __.
a. donde trabaja el presidente mexicano
si. dentro del metro
do. la catedral metropolitana
re. el palacio nacional
5. En la película Déficit, Gael García Bernal por primera vez __.
a. conoce el trabajo en el cine
si. actúa y dirige al mismo tiempo
do. actúa y produce al mismo tiempo
En sus autorretratos, Frida Kahlo expresa el dolor de su vida personal. Las dos lenguas indígenas más habladas en México son el náhuatl y el maya. Los Tianguis son una tribu indígena de los mercados al aire libre del norte que existen desde la época prehispánica. Los murales de Diego Rivera se pueden ver en el palacio nacional. En la película Déficit, Gael García Bernal actuó y dirigió por primera vez al mismo tiempo.
¿Cómo es posible llegar a estas respuestas?
Comprender las referencias en cada oración.Investigar sobre los temas de cada frase.Para responder a estas preguntas es necesario tener conocimientos previos sobre los personajes históricos y la importancia de cada uno de ellos en el campo que siguieron. Este conocimiento no renuncia a la investigación para comprender los lugares y obras mencionadas y así llegar a la respuesta correcta.
Mi hermano quiere ser pintor ¡pero no ____ pintar! conozco conoce sé sabe 2. Nosotros no ____ al nuevo dependiente. ¿Es amable? conoce conocemos sabe sabemos 3. No recuerdo bien dónde está el centro comercial, pero ____ que está cerca de aquí. conozco
Answer:
1. Mi hermano quiere ser pintor ¡pero no sabe pintar!
2. Nosotros no conocemos al nuevo dependiente. ¿Es amable?.
3. No recuerdo bien dónde está el centro comercial, pero sé que está cerca de aquí. conozco
Explanation:
1. My brother wants to be a painter, but he doesn't know how to paint.
2. We do not know the new dependent. He is friendly?.
3. I don't remember where the mall is, but I know it's close to here. i know.
1. Me encantan los ____ de colores brillantes. valles peces ríos
2. El Sahara es el ____ más grande del planeta. cráter bosque desierto
3. ¡Puedes ver tantas ____ en el cielo! piedras flores estrellas
4. Hay muchos ____ altos en el bosque. árboles volcanes gobiernos
Answer:
Me encantan los peces de colores brillantes.
2. El Sahara es el desierto más grande del planeta.
3. ¡Puedes ver tantas estrellas en el cielo!
4. Hay muchos árboles altos en el bosque.
Question 1 with 1 blanki vas a estar solo/a en el hotel, tomas una habitación .
Question 2 with 1 blankCuando hay muchos coches en la calle al mismo tiempo, se producen .
Question 3 with 1 blankLos barcos, cuando llegan a tierra, se amarran (dock) en los .
Question 4 with 1 blankSi vas a viajar a otro país, tienes que comprobar que tu pasaporte no esté .
Question 5 with 1 blankEl deporte que se practica debajo del agua del mar es el .\
1. Si vas a estar solo/a en el hotel, tomas una habitación individual.
2. Cuando hay muchos coches en la calle al mismo tiempo, se producen congestionamientos.
3. Los barcos, cuando llegan a tierra, se amarran en los puertos.
4. Si vas a viajar a otro país, tienes que comprobar que tu pasaporte no esté vencido.
5. El deporte que se practica bajo el mar es el buceo.
What do the words mean?
Habitación individual: This implies a single room for one person, suitable when you're alone.
Congestionamientos: Refers to traffic jams, which occur when there are many cars on the street simultaneously.
Puertos: Ports or docks are where ships are secured when they reach land.
Pasaporte vencido: Ensuring your passport isn't expired is crucial for international travel.
Buceo: This is the term for scuba diving, the sport of underwater exploration.
Here are the sentences completed with the appropriate words:
1. Si vas a estar solo/a en el hotel, tomas una habitación individual.
2. Cuando hay muchos coches en la calle al mismo tiempo, se producen atascos.
3. Los barcos, cuando llegan a tierra, se amarran (dock) en los muelles.
4. Si vas a viajar a otro país, tienes que comprobar que tu pasaporte no esté caducado.
6. El deporte que se practica debajo del agua del mar es el buceo.
Una oración es una unidad gramatical completa que expresa una idea completa. Está compuesta por un sujeto y un predicado. El sujeto es la persona, animal o cosa que realiza la acción o de quien se dice algo, mientras que el predicado es lo que se dice del sujeto e incluye el verbo, que indica la acción, el estado o el proceso.
Mis amigos conmigo al centro. Question 2 with 2 blanksTú mentiras, pero yo la verdad. Question 3 with 1 blankAlberto la música del café Pasatiempos. Question 4 with 1 blankYo no muchas películas. Question 5 with 1 blankEl domingo nosotros mucha tarea. Question 6 with 1 blankSi yo que quiero ir al cine, mis amigos van también.
Mis amigos van conmigo al centro.
Mis amigos: esta es la forma plural del pronombre posesivo "mi amigo" y significa "mis amigos".
van: Esta es la conjugación en presente del verbo "ir" (ir) para la tercera persona del plural ("ellos"). Significa "se van".
conmigo: Esta es una frase preposicional que significa "conmigo". Combina la preposición "con" (con) y el pronombre "mí" (me).
Tú dices mentiras, pero yo digo la verdad.
Tú dices: Esta es la conjugación en presente del verbo "decir" para la segunda persona del singular ("tú dices").
mentiras: Esta es la forma plural del sustantivo "mentira" (mentira), que significa "mentira".
pero: Esta es una conjunción coordinante que significa "pero".
yo digo: Esta es la conjugación en presente del verbo "decir" (decir) para la primera persona del singular ("yo digo").
la verdad: Este es el artículo definido femenino "la" combinado con el sustantivo "verdad", que significa "la verdad".
Question 3 (Fill-In-The-Blank Worth 1 points) Julio: Ay, ______________. Answer for Blank 1:
Answer:
no hagas eso que duele
explanation:
Julio: Ay, cómo extraño mi casa.
Llenar Fill in the blanks with the correct direct object pronouns. Question 1 with 1 blank Los viajeros compran los pasajes. Ellos compran. Question 2 with 1 blank La viajera confirma la reservación. Ella confirma. Question 3 with 1 blank El empleado tiene las llaves. Él tiene. Question 4 with 1 blank Yo escribo una carta. Yo escribo. Question 5 with 1 blank Alejandra pierde el equipaje en el aeropuerto. Ella pierde.
1. Los viajeros los compran.
2. La viajera la confirma.
3. El empleado las tiene.
4. Yo la escribo.
5. Alejandra lo pierde.
Los viajeros compran los pasajes. Ellos los compran.
En esta oración, "los pasajes" es el objeto directo y el pronombre de objeto directo correcto para reemplazarlo es "los". Por lo tanto, la oración "Ellos los compran" significa "Ellos los compran".
La viajera confirma la reservación. Ella la confirma.
En esta oración, "la reservación" es el objeto directo y el pronombre de objeto directo correcto para reemplazarlo es "la". Por lo tanto, la oración "Ella la confirma" significa "Ella la confirma".
El empleado tiene las llaves. Él las tiene.
En esta oración, "las llaves" es el objeto directo y el pronombre de objeto directo correcto para reemplazarlo es "las". Por lo tanto, la oración "Él las tiene" significa "Él las tiene".
Yo escribo una carta. Yo la escribo.
En esta oración, "una carta" es el objeto directo y el pronombre de objeto directo correcto para reemplazarlo es "la". Por lo tanto, la oración "Yo la escribo" significa "Yo la escribo".
Alejandra pierde el equipaje en el aeropuerto. Ella lo pierde.
En esta oración, "el equipaje" es el objeto directo y el pronombre de objeto directo correcto para reemplazarlo es "lo". Por lo tanto, la oración "Ella lo pierde" significa "Ella lo pierde".
¿Qué están haciendo?Open ended Activity Textbook Icon person InstructionsMaría and her friends are vacationing at a resort in San Juan, Puerto Rico. Complete her description of what everyone is doing right now.
Answer:
Activities that everyone is doing right now.
Explanation:
If they are vacationing in Puerto Rico they can:
María está jugando en la playa con una pelota y varias personas a quienes acaba de conocer y con quienes tiene muchas cosas en común.
Sus amigos están nadando, ya que el día es soleado y el mar está perfecto para nadar. Intentan entrar lo más profundo posible.
Question 1 with 1 blank¿Tienes tu cuaderno? No, no tengo. Question 2 with 1 blank¿Armando lee la revista? Sí, Armando lee. Question 3 with 1 blank¿Tina saca unas fotos? Sí, Tina saca. Question 4 with 1 blank¿El botones lleva las maletas? Sí, lleva. Question 5 with 1 blank¿El niño mira los aviones en el aeropuerto? Sí, mira.
Answer:
estas correctooo/aaaa
el poema hombres necios que acusais no es tal vez el mas claro ejemplo estilo barroco cultivado por sor juana en su obra sin embargo presenta claros rasgos que son caracteristicos de este estilo comenta estos rasgos
Rasgos barrocos en "Hombres necios que acusáis": Antítesis: El poema se estructura en torno a una serie de antítesis que enfrentan dos posturas: la de los hombres que critican a las mujeres por su inconstancia y la de la voz poética que defiende su capacidad intelectual.
"Hombres necios que acusáis" de Sor Juana Inés de la Cruz exhibe rasgos barrocos a través de:
Conceptismo y Agudeza: Uso de juegos de palabras y conceptos ingeniosos.Contraste y Paradoja: Destaca contradicciones sociales a través de contrastes y paradojas.Culteranismo y Gongorismo: Lenguaje elaborado, metáforas, y figuras retóricas.El poema "Hombres necios que acusáis" de Sor Juana Inés de la Cruz, exhibe varios rasgos característicos :
Uso de conceptismoUso de antítesis y contrastesEl poema está lleno de juegos de palabras, paradojas y contrastes que invitan a la reflexión sobre la condición humana y las relaciones entre hombres y mujeres. Sor Juana emplea esta técnica para transmitir sus ideas de manera ingeniosa y provocativa.
El poema presenta una serie de contrastes entre los comportamientos de los hombres y las mujeres, destacando las contradicciones y dobles estándares de la sociedad de la época. Estos contrastes contribuyen a la complejidad temática del poema y reflejan la naturaleza dual del barroco.
Question 1 with 1 blank Yo: (escuchar), (leer), (esculpir)
Question 2 with 3 blanksTú: (apreciar), (comprender), (compartir)
Question 3 with 3 blanksMarcos: (poner), (venir), (querer)
Question 4 with 3 blanksNosotras: (ser), (saber), (ir)
El texto correctamente completado es:
Question 1: Yo: escuchar, leer, esculpir.
Question 2: Tú: apreciar, comprender, compartir.
Question 3: Marcos: poner, venir, querer.
Question 4: Nosotras: ser, saber, ir.
En la pregunta 1, se presenta una opción de actividades para el pronombre "yo", como escuchar, leer o esculpir.
En la pregunta 2, se muestran tres verbos que se corresponden con el pronombre "tú", incluyendo apreciar, comprender y compartir.
En la pregunta 3, se presentan verbos para el pronombre "Marcos", como poner, venir y querer.
Finalmente, en la pregunta 4, se ofrecen opciones de verbos para el pronombre "nosotras", como ser, saber e ir.
Full Question:
Although part of your question is missing, you might be referring to this full question:
Rellenar los espacios en blanco
Question 1 with 1 blank Yo: (escuchar), (leer), (esculpir)
Question 2 with 3 blanksTú: (apreciar), (comprender), (compartir)
Question 3 with 3 blanksMarcos: (poner), (venir), (querer)
Question 4 with 3 blanksNosotras: (ser), (saber), (ir)
. Nosotros la música de la fiesta. (oír) 2. ¿Qué tus amigos los fines de semana? (hacer) 3. Tú para Puebla mañana, ¿verdad? (salir) 4. ¿María Eugenia a su madre en la foto? (ver) 5. Yo que es importante hacer la tarea. (suponer) 6. No duermo porque las conversaciones de mis compañeros de cuarto. (oír) 7. Ana Sofía la radio. (poner) 8. ¿Qué tú en la mochila? (poner) 9. Los chicos sus patinetas al parque. (traer) 10. ¿Con quién Diego? (salir)
Answer:
1. Nosotros oímos la música de la fiesta. (oír)
2. ¿Qué tus amigos los fines de semana?(hacer)
3. Tú sales para Puebla mañana, ¿verdad? (salir)
4. María Eugenia ve a su madre en la foto? (ver)
5. Yo supongo que es importante hacer la tarea. (suponer)
6. No duermo porque oigo las conversaciones de mis compañeros de cuarto. (oír)
7. Ana Sofía pone la radio. (poner)
8. Qué pones tú en la mochila? (poner)
9. Los chicos traen sus patinetas al parque. (traer)
10. Con quién sale Diego? (salir)
Explanation: All you need to do is conjugate the verb in present and add it after the subjects or pronouns in the sentences.
Hope this helps! :)
Los verbos por agregar a las oraciones son los siguientes:
oímoshacensalesvesupongooigoponeponestraen saleEn esta pregunta debemos completar cada oración con el verbo correctamente conjugado, cuyas construcciones gramaticales son las siguientes:
Preguntas
Sujeto + verbo + complemento
Afirmaciones
¿ + Preposición (opcional) + Componente WH (opcional) + Verbo + Sujeto + complemento + ?
Nótese que la conjugación de los verbos depende del pronombre asociado al sujeto y el contenido del complemento.
1) Nosotros oímos la música de la fiesta.
2) ¿Que hacen tus amigos los fines de semana?
3) Tú sales para Puebla mañana, ¿verdad?
4) María Eugenia ve a su madre en la foto.
5) Yo supongo que es importante hacer la tarea.
6) No duermo porque oigo las conversaciones de mis compañeros de cuarto.
7) Ana Sofía pone la radio.
8) ¿Qué pones en la mochila?
9) Los chicos traen sus patinetas al parque.
10) ¿Con quién sale Diego?
Invitamos cordialmente a ver esta pregunta sobre oraciones en español: https://brainly.com/question/22046418
1. Alfonso se torció la __________ y ahora no debe caminar.
2. Comimos demasiado. Nos duele el __________.
3. La semana pasada me rompí el __________ y no puedo escribir.
4. No puedo leer. Me duelen los __________.
5. Mi hermana tiene un resfriado. Le duele la __________.
Select the best word or phrase to complete each sentence.
1. La doctora Salazar me recomienda un ____ de pies a cabeza. examen médico tobillo consultorio
2. El paciente tiene ____ y tos. Está muy enfermo. diente pastilla fiebre
3. Me pusieron una inyección y me recetaron ____. síntomas dolores antibióticos
4. Después del grave accidente, llevaron al pasajero a la ____. farmacia dentista sala de emergencia
5. El ____ le tomó la temperatura al paciente. enfermero corazón medicamento
Answer:
1. Alfonso se torció la ángulo y ahora no debe caminar.
2.Comimos demasiado. Nos duele el estómago.
Explanation:
La ropa tradicional de los guatemaltecos es __. el huipil el quetzal la tortilla el símbolo nacional 10. A veces, el diseño y los colores de un huipil indican __ de la persona que lo lleva. el idioma la religión el pueblo de origen la profesión
Answer:
The traditional Guatemalan clothes are called huipil.
Sometimes, huipil's numbers and design show origin town of the person wearing it.
40% of the Guatemalan population speak Mayan.
Explanation:
La ropa tradicional de los guatemaltecos es el huipil.
A veces, el diseño y los colores de un huipil indican el pueblo de origen de la persona que lo lleva.
40% de los guatemaltecos hablan Maya.
Cuando Javier y Victoria estudiantes de medicina, siempre que ir al médico. Question 2 with 2 blanksCada vez que él un examen, a Javier le mucho la cabeza. Question 3 with 2 blanksCuando Victoria ejercicios aeróbicos, siempre mareada. Question 4 with 1 blankTodas las primaveras, Javier mucho porque es alérgico al polen.
Answer:
Cuando Javier y Victoria fueron estudiantes de medicina, aprendieron que siempre hay que ir al médico. Question 2 with 2 blanks Cada vez que él da un examen, a Javier le duele mucho la cabeza. Question 3 with 2 blanks Cuando Victoria hace ejercicios aeróbicos, siempre termina mareada. Question 4 with 1 blank Todas las primaveras, Javier estornuda mucho porque es alérgico al polen.
ANA MARÍA Excelente, entonces... ¡A la ! Question 2 with 1 blankMARU Tenemos una para seis personas para esta noche. Question 3 with 1 blankEMPLEADO Dos en el primer piso para seis huéspedes. Question 4 with 1 blankMIGUEL Ellos son mis amigos. Ellos sí son conmigo. Question 5 with 1 blankMARISSA Yo estoy un poco . ¿Y tú? ¿Por qué no estás nadando?
Answer:
1. Ana María:Excelente, entonces... ¡A la estación de buses!
2. Maru: Tenemos una reservación para seis personas para esta noche.
3. Empleado: Dos habitaciones en el primer piso para seis huéspedes.
4. Miguel: Ellos son mis amigos. Ellos sí son amables conmigo.
5. Marissa: Yo estoy un poco cansada. ¿Y tú? ¿Por qué no estás nadando?
in the exercise you must connect the words with their respective sentences and with the correct conjugation. The definition of each word is:
Estación de buses: Bus station
Reservación: Reservation
Habitaciones: Rooms
Amables: Kind
Cansada: Tired
Creo que la ___?___ del aire es un problema que se tiene que ___?___ muy pronto.
Cada día hay más carros que contaminan el aire que nosotros ___?___.
Además, la ___?___ en las regiones cerca de la ciudad elimina una gran parte de oxígeno que los ___?___ le proveían a la ___?___ de la ciudad.
Es importante ___?___ las condiciones de las calles para que las personas puedan pasear en bicicleta para ir al trabajo.
Así, todos pueden ___?___ el petróleo, que es un ___?___ que no va a durar.
El uso de bicicletas en la ciudad es una de las mejores ideas para ___?___ el uso de los carros.
Debemos ___?___ pensar que el carro es un objecto necesario y buscar otras maneras de transportarnos.
Quizás algún día podamos ___?___ los problemas que nos causa la contaminación.
Answer: Contaminación- resolver- respiramos- deforestación- árboles- gente- preservar/cuidar- explotar- recurso- disminuir- dejar de/evitar- resolver.
Explanation: The translation of the words are pollution- solve- deforestation- trees- people- preserve- exploite- resource- decrease- stop/avoid- solve.
Answer:
Answer: Contaminación- resolver- respiramos- deforestación- árboles- gente- preservar/cuidar- explotar- recurso- disminuir- dejar de/evitar- resolver.
Explanation: The translation of the words are pollution- solve- deforestation- trees- people- preserve- exploite- resource- decrease- stop/avoid- solve.
Explanation:
1. La gente veía la televisión en blanco y negro. (ver) 2. No mucho espacio en nuestra casa pequeña. (haber) 3. Papá mientras mamá leía el mapa. (conducir) 4. La abuela hablaba alemán y nosotros lo . (comprender) 5. Mis amigos y yo al cine todos los sábados. (ir) 6. Nosotros temprano todos los días. (levantarse) 7. De niño, yo no acostarme temprano. (querer) 8. Mis tías no bien. (llevarse) 9. Ana nunca dinero cuando salíamos a cenar. (traer) 10. Siempre buen tiempo en la primavera. (hacer)
Answer:
1. veía
2. había
3. conducía
4. comprendíamos
5. íbamos
6. levantábamos
7. quería
8. se llevaban
9. traía
10. hacía
Explanation:
The exercise aims for you to practice conjugations with the preterite imperfect
The preterite imperfect is used to talk about past situations where time limits are not relevant.
Here is the translation of the sentences:
1. People watched black and white television. (watch)
2. There was not much space in our small house. (to have) Differential in spanish
3. Dad drove while mom read the map. (drive)
4. Grandma spoke German and we understood. (understand)
5. My friends and I went to the movies every Saturday. (to go)
6. We woke up early every day. (wake up)
7. As a child, I didn't want to go to bed early. (want)
8. My aunts didn't get along. (get along)
9. Ana never brought money when we went out for dinner. (bring)
10. It was always good weather in the spring. (do) Differential in spanish
Here is the conjugation in preterite imperfect of the verbs used in the exercise, take a look at the las syllable of the verbs ending with AR - ER or IR and you will notice they hace the same endings respectively.
VER
Pretérito imperfecto
yo veía
tú veías
él/ella veía
nosotros veíamos
vosotros veíais
ellos/ellas veían
HABER
Pretérito imperfecto
yo había
tú habías
él/ella había
nosotros habíamos
vosotros habíais
ellos/ellas habían
CONDUCIR
Pretérito imperfecto
yo conducía
tú conducías
él/ella conducía
nosotros conducíamos
vosotros conducíais
ellos/ellas conducían
COMPRENDER
Pretérito imperfecto
yo comprendía
tú comprendías
él/ella comprendía
nosotros comprendíamos
vosotros comprendíais
ellos/ellas comprendían
IR (IRREGULAR)
Pretérito imperfecto
yo iba
tú ibas
él/ella iba
nosotros íbamos
vosotros ibais
ellos/ellas iban
LEVANTAR
Pretérito imperfecto
yo levantaba
tú levantabas
él/ella levantaba
nosotros levantábamos
vosotros levantabais
ellos/ellas levantaban
QUERER
Pretérito imperfecto
yo quería
tú querías
él/ella quería
nosotros queríamos
vosotros queríais
ellos/ellas querían
LLEVAR
Pretérito imperfecto
yo llevaba
tú llevabas
él/ella llevaba
nosotros llevábamos
vosotros llevabais
ellos/ellas llevaban
TRAER
Pretérito imperfecto
yo traía
tú traías
él/ella traía
nosotros traíamos
vosotros traíais
ellos/ellas traían
HACER
Pretérito imperfecto
yo hacía
tú hacías
él/ella hacía
nosotros hacíamos
vosotros hacíais
ellos/ellas hacían
The correct conjugation of the given verb in Imperfect Tense to fill the sentences is:
La gente veía la televisión en blanco y negro.No había mucho espacio en nuestra casa pequeña.Papá conducía mientras mamá leía el mapa.La abuela hablaba alemán y nosotros lo comprendíamos.Mis amigos y yo íbamos al cine todos los sábados.Nosotros nos levantábamos temprano todos los días.De niño, yo no quería acostarme temprano.Mis tías no se llevaban bien.Ana nunca traía dinero cuando salíamos a cenar.Siempre hacía buen tiempo en la primavera.Preterite and Imperfect Tense in SpanishThe difference between the use of the preterite and the imperfect tense is that when preterite conjugations are used, a base reference to the tense in which they occur is usually given.
For its part, the imperfect tense is used when the period of time to which it refers is not mentioned exactly, that is, the day or date.
If you want to learn more about Imperfect Tense in Spanish, you can visit the following link: https://brainly.com/question/13504017
pastel de chocolate / ser / para / (Lucía) Question 2 with 1 blankdos chicas / sentarse / al lado de / (Jaime y yo) Question 3 with 1 blankpara / (tú), / la fiesta / ser / un poco / aburrido Question 4 with 1 blankyo / estar / con / (tú); / a / (yo) / tampoco / gustarme
Answer:
1. Fue / Ella.
2. Se sentaron / Nosotros.
3. Tí / Fue.
4. Estuve / Contigo.
Explanation:
In this exercise you have to conjugate the verbs taking into account the person as in the following examples:
1. El pastel de chocolate fue para ella.
2. Dos chicas se sentaron al lado de nosotros.
3. Para tí, la fiesta fue un poco aburrida.
4. Yo estuve contigo, a mi tampoco me gustó.
In English it says something like this:
1. The chocolate cake was for her.
2. Two girls sat next to us.
3. For you, the party was a bit boring.
4. I was with you, I didn't like it either.
1. El pastel de chocolate fue para Lucía.
2. Dos chicas se sentaron al lado de Jaime y yo.
3. Para ti, la fiesta fue un poco aburrida.
4. Yo estuve contigo; a mí tampoco me gustó.
1. El pastel de chocolate fue para Lucía:
- Esta frase indica que el pastel de chocolate estaba destinado a Lucía, sugiriendo que fue elaborado o comprado específicamente para ella.
2. Dos chicas se sentaron al lado de Jaime y yo:
- Aquí, describe cómo dos niñas se sentaron al lado de Jaime y el orador, enfatizando la ubicación de las niñas al lado del orador y Jaime.
3. Para ti, la fiesta fue un poco aburrida:
- Esta frase transmite que, según la perspectiva de la persona a la que se dirige, la fiesta resultó algo aburrida o poco interesante.
4. Yo estuve contigo; a mí tampoco me gustó:
- Explica que el hablante estaba con la persona a la que se dirige y comparte que tampoco le gustó lo que no le gustó a la otra persona.
Although part of your question is missing, you might be referring to this full question as follows:
Form sentences using the people and the verbs given.
1. Ana nos quiere mostrar unas fotos ___ (of hers).
2. A Lorena le encanta la ropa ___ (of ours).
3. Los turistas traen las toallas ___ (of theirs).
4. El mecánico te muestra unos autos ___ (of his).
5. El sitio web ___ (of his) es espectacular.
6. ¿Quieres probar el programa de computación ___ (of ours)?
7. Roberto prefiere usar la computadora mía ___ (of mine).
8. Ese ratón ___ (of yours) es el más moderno que existe.
Answer:
suyas
nuestras
suyas
suyos
suyo
nuestro
mia
tuyo
En este ejercicio se muestra un uso del posesivo en la lengua Española.
Explanation:
The correct Possessive Pronouns to fill each sentence in Spanish is:
Ana nos quiere mostrar unas fotos suyas.A Lorena le encanta la ropa nuestra.Los turistas traen las toallas suyas.El mecánico te muestra unos autos suyos.El sitio web suyo es espectacular.¿Quieres probar el programa de computación nuestro?Roberto prefiere usar la computadora mía.Ese ratón tuyo es el más moderno que existe.Possessive Pronouns in SpanishThe possessive pronouns in Spanish, taking into account the personal pronouns are:
Yo: mío, mía, míos, míasTú: tuyo, tuya, tuyos, tuyas.Usted: suyo, suya, suyos, suyas.Él: suyo, suya, suyos, suyas.Ella: suyo, suya, suyos, suyas.Ello: suyo, suya, suyos, suyas.Nosotros / Nosotras: nuestro, nuestra, nuestros, nuestras.Ustedes: suyo, suya, suyos, suyas.Ellos / Ellas: suyo, suya, suyos, suyas.To identify the appropriate possessive pronoun in each sentence, you must identify the noun in the sentence, replace it with the appropriate personal pronoun, and finally use the corresponding possessive pronoun with the help of the guide above.
If you want to learn more about Spanish, you can visit the following link: https://brainly.com/question/22533783
Quién compra los pasajes para el vuelo (flight)? (la Sra. Garza) Question 2 with 1 blank¿Quién tiene que hacer las maletas de los niños? (María) Question 3 with 1 blank¿Quién compra un mapa de Puerto Rico? (Antonio) Question 4 with 1 blank¿Quién va a confirmar las reservaciones de hotel? (la Sra. Garza) Question 5 with 1 blank¿Quién busca la cámara? (María)
Answer: 1. LOS COMPRA ELLA (La sra. Garza compra los pasajes para el vuelo/ella compra los pasajes para el vuelo).
2. LAS TIENE QUE HACER ELLA (María tiene que hacer las maletas de los niños/Ella tiene que hacer las maletas de los niños)
3. LO COMPRA ÉL (Antonio compra un mapa de Puerto Rico/ El compra un mapa de Puerto Rico)
4. LAS VA A CONFIRMAR ELLA (La sra. Garza va a confirmas las reservaciones del hotel/ Ella va a confirmar las reservaciones del hotel)
5. LA BUSCA ELLA (María busca la cámara/ Ella busca la cámara)
Explanation: Since it doesn't determinates wether you have to answer in a short or long way, I gave you all the possible ways of answering the questions. The first one in capital letters is the short answer. The second one is the full answer, and in the third way I just replace the name of the person to their personal pronoun.
A veces, Tino (1) al mercado con su madre. Pero un día su madre (2) enferma y Tino (3) que ir solo. Así, él, que no (4) acostumbrado a colaborar en casa, (5) cuenta de la importancia de ayudar en el hogar.
1. iba
2. se puso
3. tuvo
4. estaba
5. se dio
Question 1 with 1 blankNo puedo salir porque mi carro está . (dañar)
Question 2 with 1 blankEsa revista ya está . (leer)
Question 3 with 1 blankCuando regresé de las vacaciones, vi que todas mis plantas estaban . (morir)
Question 4 with 1 blankLos términos del préstamo están en inglés y en español. (describir)
Question 5 with 1 blankRubén Blades es por su música, pero también es actor y político. (conocer)
Question 6 with 1 blankMañana todos mis problemas van a estar . (resolver)
Answer: 1. No puedo salir porque mi carro está dañado.
2. Esa revista ya está leída.
3. Cuando regresé de las vacaciones, vi que todas mis plantas estaban muriéndose.
4. Los términos del préstamo están descritos en inglés y español.
5. Rubén Blades es conocido por su música, pero también es actor y político.
6. Mañana todos mis problemas van a estar resueltos.
Dejó viudo a su esposo el 28 de junio. Sus padres y todos los invitados brindaron por él, pero él no entendió por qué. El Club Español les presentó una cuenta considerable. Unió a los novios en santo matrimonio. Su fiesta de cumpleaños se celebró en Valparaíso.
Answer:
In this exercise we have to answer the person who did each one of those actions.
Explanation:
Most of the actions happened in the past tense, so we have to conjugate the main verb into preterite.
1. Dejó viudo a su esposo el 28 de junio.
answer: The person who left her husband a widower was Carmen Godoy Tapia
2. Sus padres y todos los invitados brindaron por él, pero él no entendió por qué.
answer: Jose María is the man for whom his parents and guests toasted, but he did not understand why
3. El Club Español les presentó una cuenta considerable.
answer: The Club Español presented a considerable bill to Mr. Amador Larenas Fernández y mrs. Felisa Vera de Larenas.
4. Unió a los novios en santo matrimonio.
answer: The minister Federico Salas united in marriage to the couple.
5. Su fiesta de cumpleaños se celebró en Valparaíso.
respuesta: Ana Esther's birthday party was celebrated in Valparaíso
Question 1 with 1 blank—¿Qué haces, Juan? — mis llaves. Question 2 with 1 blankLos turistas fotos con sus cámaras digitales. Question 3 with 1 blankTú porque estás muy cansado. Question 4 with 1 blankTenemos hambre. una pizza. Question 5 with 1 blank—El huésped las ventanas de la habitación. —Pero, ¿por qué? ¡Hace mucho frío!
1. Estoy buscando
2. están tomando
3. estás dumiendo
4. Estamos pidiendo
5. está abriendo
¿Qué haces, Juan? — Estoy buscando mis llaves. Translation: "What are you doing, Juan? — I am looking for my keys."
Los turistas están tomando fotos con sus cámaras digitales. Translation: "The tourists are taking photos with their digital cameras."
Tú estás descansando porque estás muy cansado. Translation: "You are resting because you are very tired."
Tenemos hambre. Estamos pidiendo una pizza. Translation: "We are hungry. We are ordering a pizza."
— El huésped está abriendo las ventanas de la habitación. — Pero, ¿por qué? ¡Hace mucho frío! Translation: "— The guest is opening the windows of the room. — But why? It's very cold!"
1) Se___(criticar) duramente el discurso del presidente.
2) Se__(prohibir) las reuniones públicas.
3) Se __(aprobar) las nuevas leyes.
4) Se__ ( informar) al pueblo sobre la difícil situación.
5) Se__ (llamar) a los líderes para hablar del conflicto.
6) Se__(pedir) a los candidatos evitar los ataques personales.
Las palabras correctas, para llenar los espacios vacíos, deberán colocarse en el siguiente orden: criticó, prohibieron, aprobaron, informó, llamó, pidió.
¿Cómo identificar la palabra correcta?
Usando la sugerencia entre paréntesis como base.Observando el contexto y el tiempo de la frase.En español es necesario conjugar los verbos cuando se utilizan en oraciones. Esto se debe a que los verbos deben estar de acuerdo con los pronombres, la forma, el género y el grado de los sustantivos y el tiempo que se coloca en la oración. En este caso, es muy importante que asociemos los consejos entre paréntesis, con el contexto y construcción frasal de las oraciones, para que podamos encontrar la palabra correcta.